domingo, 2 de noviembre de 2025

Los ingratos

 

 

He disfrutado muchísimo con esta novela, profunda, directa y sencilla, que te llega al corazón. Os la recomiendo. Pedro Simón aborda el tema de las relaciones humanas, de los afectos y las pérdidas, los silencios y vacíos emocionales, y la necesidad de ser agradecidos. Nos hace reflexionar, desde la ternura y la culpa, sobre las personas que sin ser familia han dejado una profunda huella en nosotros. Nos formaron, educaron y acompañaron en muchos sentidos de la vida, y quizás en su momento no supimos valorarlos como merecían. Sí, somos muy ingratos.   

El autor nos mete de lleno en la vida de una familia de los años sesenta que se adapta a una nueva sociedad, que entre otros muchos cambios inicia la emigración del campo a la ciudad buscando un mejor futuro para los suyos. Dos narradores, David el hijo menor de una maestra y Emérita contratada para cuidar del pequeño, nos mostrarán la rutina y costumbres de un pueblo. La relación entre padres y hermanos, y el amor incondicional, ese que ayuda a crecer y a vencer lo que se va presentando.

Pedro Simón nos invita a valorar y agradecer todo aquello que recibimos, y nos muestra como el dolor también transforma y sana. No ayuda a reflexionar sobre la decadencia de la persona una vez que los valores se pierden.


jueves, 30 de octubre de 2025

Los hechos de Key Biscayne

 

 

Esta novela me ha dejado un poco desconcertada y decepcionada. La autora quiere ser tan enigmática que al final no he terminado de entender exactamente qué le sucede a la protagonista. Durante la lectura sentía que iba a pasar algo trascendental y de repente con tanto aviso de lo que iba a venir, luego apenas acontece nada, nada sorprendente. Mucha vuelta y poca tensión. O igual me ha cogido un poco descentrada.

Xita Rubert nos muestra a unos hijos preadolescentes que afrontan el divorcio de sus progenitores, conviviendo en Florida durante una temporada con su padre. Un profesor de universidad bastante narcisista, egocéntrico, anárquico e imprevisible que transita hacia una mal llevada vejez. La familia convivirá con vecinos y amistades muy peculiares, en un ambiente donde aflora la discriminación y el racismo entre clases y estatus sociales. En la que la riqueza no garantiza ni cultura ni valores. Personajes que se esconden tras una máscara que moldean según la compañía y los objetivos que persiguen.


domingo, 26 de octubre de 2025

Un pequeño inconveniente

 

 

Es la primera novela que leo de este autor. Me ha parecido una novela muy bien escrita, ágil, amena, llena de ironía, humor y humanidad. En varias ocasiones me provocó alguna carcajada. Resulta interesante, pero tampoco la catalogo como lectura imprescindible. Se  pasa un buen rato.

Mark Maddon con un estilo sencillo y directo, con capítulos cortos y mucho diálogo, alternando las vivencias de los cuatro personajes principales de una familia inglesa, muy bien retratados con sensibilidad y humor negro, nos invita a reflexionar sobre temas como las relaciones entre padres e hijos, entre hermanos, la falta de comunicación. Las crisis de pareja, la infidelidad, la depresión y el miedo a la enfermedad y a la muerte.