He disfrutado muchísimo con esta novela que transcurre en Londres, en el siglo XIV. Rebecca Gablé nos da a conocer la dura e interesante vida de Jonah Durham un aprendiz del comercio textil que tras superar múltiples adversidades llegará a ser muy poderoso. La autora nos explica muy bien cómo funcionaban los gremios con sus democráticas estructuras, las cofradías, la administración municipal medieval y la relación con la monarquía y los poderes del momento. También nos sumerge en el reinado de Eduardo III y Felipa de Henao. El sistema feudal, el crimen organizado, la violencia sistemática permitida por la iglesia contra mujeres y niños, la llegada de una nueva y temida enfermedad, la peste negra, y el principio de la guerra de los cien años entre Inglaterra y Francia.
El comercio de la lana en Inglaterra fue un motor económico significativo. La lana inglesa, altamente valorada, se exportaba en bruto o como producto manufacturado a Flandes e Italia. Londres era un centro comercial en crecimiento, pero también una ciudad con graves problemas de pobreza e higiene. Durante el reinado de Eduardo III se emprendieron importantes reformas legislativas y gubernamentales entre las que destaca el desarrollo del parlamento.
Al igual que a la autora me ha fascinado el personaje histórico de la reina Felipa de Henao. Trajo al mundo a doce hijos, de los cuales nueve llegaron a adultos. Supo mantener unida a la familia, tras su muerte no hubo luchas por el poder. Marcó los dictados de la moda inglesa y revolucionó la confección de paños. Su segundo acierto económico fue la extracción y exportación del carbón. Demostró tener visión política y sagacidad. Los cronistas relatan que Eduardo pedía su consejo en todas las decisiones importantes.
La novela se lee con mucha facilidad, con un estilo claro y sencillo y un gran trabajo de documentación histórica engancha al lector desde el primer momento. Vamos a encontrar amor, odio, venganza, pobreza, celos, relaciones familiares, luchas de poder y traición a la corona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario