La novela de Jerónimo Tristante ambientada en el pirineo aragonés nos hace partícipes de la misteriosa desaparición de unas jóvenes. Una situación muy similar a la acontecida cuarenta años atrás. El autor de forma directa y dinámica, con una sucesión de capítulos cortos y diálogos de los que sientes formar parte, y giros inesperados, consigue que la lectura nos absorba por completo. La intriga va aumentando al ritmo que avanza la investigación. Y no nos pone fácil ni cómodo dar con el sospechoso real.
A la vez que Isabel Amat, la protagonista absoluta de la novela, un ama de casa que decide hacer un álbum con datos y noticias de toda su familia para regalar a sus hijos, y Enar Olson, un escritor y criminólogo noruego que vive en el pueblo, junto al inspector Garrido, inician una investigación llena de tensión e inquietud iremos conociendo las rutinas, costumbres, secretos, corrupción, situación política y económica de la sociedad anterior y actual.
Una novela redonda y muy entretenida. Una historia de segundas oportunidades, de personajes que luchan por superar adversidades y prosperar. La novela es un canto a la vida, y ya con el título nos aporta el mensaje de que nunca es tarde para decir basta, para cambiar, para encontrar un nuevo camino, un nuevo amor, para tomar decisiones arriesgadas y aferrarte de nuevo a la vida. Y para resolver un crimen que muchos decidieron enterrar y olvidar años atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario