lunes, 15 de septiembre de 2025

Desaparecida en Siboney

 

 

La novela, basada en hechos reales, transcurre en la época en que Cuba fue una próspera colonia española. Rosario Raro aborda la revolución industrial de la Barcelona del siglo XIX, el comercio de ultramar, la trata de esclavos y la abolición de la esclavitud. Descubrir que algunos archivos públicos se habían robado o destruido, documentos que demostraban la vinculación de potentes empresas textiles con la esclavitud humana, animó a la autora a escribir esta novela que también trata temas como: la explotación, la ambición y el poder, la falta de escrúpulos, maldad, amor y esperanza.

Aunque a veces parece que le falta un poco de ritmo y el final de la novela resulta un poco precipitado la historia, mezcla de ficción y realidad, y con un gran trabajo de documentación, mantiene el suspense hasta el final. Narrada en tercera persona nos va presentando a los distintos personajes centrando cada capítulo en uno de ellos..

Mauricio Sargal, muy bien posicionado social y económicamente, regresa a Cuba para buscar a su hermana Dulce, que ha desaparecido en la plantación de caña de azúcar de su cuñado Bartolomé Gormaz. Un hombre siniestro, poderoso y con influencias, dueño de una gran fortuna proveniente de negocios no siempre lícitos.

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario